Las camisetas de calentamiento del último partido salen a subasta en Overgie para apoyar la lucha contra la violencia de género
Con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres (25N), el BC MoraBanc Andorra se adhiere a la campaña institucional “Destapa la violencia. No siempre deja marca”, impulsada por la Secretaría de Estado de Igualdad y Participación Ciudadana. Esta jornada, instaurada por Naciones Unidas en el año 2000, conmemora el asesinato de las hermanas Mirabal y reivindica la necesidad de una lucha colectiva, transversal y continuada para erradicar todas las formas de violencia machista.
La campaña del Gobierno quiere poner de manifiesto que la violencia no siempre es visible. Por ello, su imagen central es una tirita, símbolo de las heridas que a menudo se tapan o se ocultan, y que recuerda que muchas agresiones no dejan marca física, pero sí emocional, psicológica y social. El objetivo es sensibilizar y ofrecer herramientas para que la ciudadanía pueda identificar situaciones de violencia en todas sus formas.
Un gesto simbólico para visibilizar la causa
El BC MoraBanc Andorra se suma a la iniciativa con un vídeo protagonizado por los jugadores del primer equipo. En él, cada jugador retira una tirita colocada sobre la camiseta conmemorativa que lucieron en el calentamiento del último partido de Liga ACB frente al Joventut Badalona. El gesto, sencillo pero contundente, busca transmitir la idea central de la campaña: es necesario destapar la violencia que no se ve.
Estas camisetas, sin embargo, no son solo un símbolo visual. A partir de hoy se convierten en una herramienta solidaria: las 13 piezas firmadas por los jugadores del primer equipo salen a subasta, y la recaudación íntegra se destinará a las asociaciones de mujeres del país que trabajan en la prevención, el acompañamiento y la lucha contra la violencia de género. Una lacra que, según los datos recientes, ha aumentado en el Principado, y que exige una respuesta conjunta de toda la sociedad.
Una subasta singular para sumar esfuerzos
La subasta se lanza a través de la plataforma Overgie, dentro de la comunidad del BC MoraBanc Andorra, y ha sido diseñada para que cualquier persona pueda participar de forma sencilla y transparente. En lugar de un formato tradicional, se ha optado por una subasta decreciente, que aporta un ritmo propio y una cierta emoción colectiva. Aquí encontrarás el enlace.
Cada camiseta parte de un precio inicial de 200 euros. A partir de ahí, el importe inicia un descenso lento y constante a lo largo de las próximas tres semanas: se reduce aproximadamente 6,40 euros cada veinte horas, hasta llegar al límite mínimo de 40 euros. Este movimiento progresivo genera un pequeño suspense que invita a observar, esperar y decidir el momento adecuado para participar.
Cuando alguien da el paso de adquirir una camiseta, dispone de cinco minutos para confirmar la compra. Si no lo hace dentro de ese tiempo, la subasta continúa su curso. Se trata de un mecanismo sencillo que mantiene el proceso activo y evita bloqueos.
Además, cada compra suma 30 puntos en el ranking mensual de Overgie, que recompensa la participación de la comunidad con distintos incentivos. Un valor añadido que acompaña una acción que ya es, por sí misma, profundamente significativa.
Un compromiso que trasciende la pista
Con esta iniciativa, el BC MoraBanc Andorra reafirma su compromiso con las causas sociales que afectan directamente a la ciudadanía. El club, consciente de su capacidad de impacto y del poder transformador del deporte, quiere contribuir a visibilizar una realidad silenciosa y reforzar el mensaje de que la lucha contra la violencia de género es responsabilidad de todas y todos.
13 camisetas, 13 oportunidades para sumarse a una causa imprescindible.
CAS
CAT