Àlex Corretja recibe el Premio de Honor y RTVA gana el galardón principal en una gala que consolida el certamen como referente del periodismo deportivo en catalán
El Centro de Congresos de Andorra la Vella ha acogido esta noche la quinta edición de los Premios Àlex Lliteras de Periodismo Deportivo, un acto que ha reunido a instituciones, profesionales y familiares para rendir homenaje a la figura del periodista Àlex Lliteras y reconocer la excelencia en el periodismo deportivo.
La gala, conducida por el periodista Gabriel Fernández, ha arrancado con una reflexión sobre el papel del periodismo hoy en día. Fernández ha subrayado la importancia de “celebrar el periodismo, el trabajo realizado y la ilusión de lo que aún nos queda por hacer”, recordando los retos actuales de la profesión como la credibilidad o la precariedad laboral.
El momento más emotivo de la velada ha sido la conversación con Álex Corretja, que ha recibido el Premio de Honor por su trayectoria y por su aportación a la divulgación de los valores del deporte a través de los medios de comunicación. El galardonado ha estado explicando cómo vive su etapa actual como comentarista deportivo, un trabajo que, según ha dicho, “vive con pasión y no como una obligación”. Corretja ha subrayado que lo que más le importa es transmitir emoción y conectar con el espectador: “Prefiero que me digan que soy un buen comentarista y que disfrutaban con mi tenis, que al revés”. A lo largo de la charla, también ha compartido anécdotas y reflexiones personales sobre su trayectoria, y ha asegurado que este reconocimiento “le hace más ilusión que los recibidos por su carrera deportiva”, porque pone en valor su manera de entender y de comunicar el deporte desde la autenticidad y el respeto.
En esta quinta edición, el Premio Àlex Lliteras de Periodismo Deportivo ha sido para Àlex Moldes Vilaró e Ignasi Llobet Boixeda, de Ràdio i Televisió d’Andorra, por el trabajo “Andorra 2005, 20 años después”. Es la primera vez que un proyecto de RTVA obtiene este galardón, hecho que los premiados han calificado “de una gran alegría y un reconocimiento a toda la profesión y a la memoria colectiva del país”. Moldes y Llobet han agradecido la colaboración de los protagonistas entrevistados y han subrayado que “sin archivo no hay memoria, y sin memoria no hay futuro”, poniendo en valor el trabajo de los medios públicos y reivindicando su papel clave para garantizar una información veraz, plural y de calidad.
El jurado también ha otorgado un accésit a Marc Marbà Prats, Joel Gadea Anton, Mònica Aguilar Tuset y Núria Barnils, de PimxadosTV, por el reportaje “Guardiola, el primer título”, reconociendo así la calidad y aportación de esta propuesta periodística.
El hijo del periodista homenajeado, Roger Lliteras, ha destacado que “el mejor premio para mi padre era seguir defendiendo un periodismo riguroso y de calidad”, y ha agradecido el apoyo de instituciones y entidades que han hecho posible las cinco ediciones del galardón.
Por su parte, la ministra de Cultura, Juventud y Deportes, Mònica Bonell, ha remarcado que el premio “se ha consolidado como un referente del periodismo deportivo en lengua catalana” y que, además de reconocer la calidad profesional, “pone en valor el deporte de base y los valores que transmite a los niños y jóvenes: superación, trabajo en equipo, perseverancia y respeto”.