No ha podido ser y la certificación matemática por la permanencia en la Liga Endesa tendrá que esperar. El MoraBanc Andorra se ha topado ante un Bàsquet Girona que ha demostrado en pista estar más necesitado que los tricolores y se ha llevado merecidamente el partido. Una gran reacción en el tramo final no ha sido suficiente para remontar el resultado ante una Bombonera con un fantástico ambiente.
El enfrentamiento comenzaba con un Bàsquet Girona más intenso, y también con un acierto pletórico, y sin error, desde el triple en sus 5 primeros intentos. Gracias a ello y por el hecho de ponerse en bonus pronto, los visitantes empezaban dominando en el marcador (minuto 5, 13-16). Cuando los rivales empiezan a coger el tono muy pronto con acierto, siempre es mala señal. Las primeras rotaciones tricolores, sin embargo, funcionaban para poner más pólvora al partido. La pareja Kyle Kuric y Sekou Doumbouya eran los que se sumaban a la fiesta para darle la vuelta al marcador (minuto 9, 23-22), pero una canasta final de Geben cerraba el primer asalto con el 23-24. Para ellos los triples (6/7) y para nosotros los rebotes (11-5) en los primeros diez minutos. Las teclas que tocar eran más que claras, subir la intensidad y mejorar en defensa para intentar frenar a un Girona en estado de gracia. El segundo cuarto comenzó con intercambios constantes, azules contra rojos en ambas canastas dejando uno de esos partidos que bien gusta a todo espectador. Los de Moncho se enfilaban hasta el 8/12 en triples, y aprovechando errores no forzados nuestros volvían a ensanchar (minuto 16, 41-45). Sekou Doumbouya se ponía la responsabilidad ofensiva del equipo a la espalda, llegando hasta los 14 puntos, y volvíamos a reducir (minuto 17, 46-47). El paso adelante en intensidad de Chumi Ortega y Stan Okoye se veía recompensada y conseguíamos cerrar los primeros veinte minutos con el igualado 52-52. También registros igualados en los balones perdidos de ambos conjuntos (5), pero la máxima diferencia roja era de 7 mientras que los de Plaza sólo conseguían ponerse 2 encima.
La reanudación no era buena para los nuestros, recibiendo un parcial de 0-7 protagonizado por un Fjellerup que se encontraba en estado de gracia. Los minutos iban pasando, y desgraciadamente no podíamos doblegar a un rival que estaba demostrando que lo quería más que nosotros. Anotando tiros de mérito, capturando y convirtiendo todas las segundas opciones, la herida se iba haciendo grande hasta marcar 12 puntos en la máxima ventaja (minuto 28, 63-75). En ataque Sekou Doumbouya seguía rompiendo registros personales, pero en defensa no acabaría haciendo efecto la zona planteada por un Joan Plaza que intentaba todo. 71-81 para cerrar el tercer cuarto e intentar darle la vuelta en los últimos diez minutos. Sin reacción se quedaba un MoraBanc Andorra que continuaba superado por los gerundenses. Momentos de buenas rotaciones defensivas pero que acabarían en ataques convertidos por su acierto exterior, una vez detrás de otra. Susinskas, uno de los mejores cañoneros de la liga tenía el protagonismo que no ha tenido en todo el año y ha sido clave para ir derrumbando las esperanzas locales. Los pocos tiros que erraban acabarían en segundas y terceras opciones suyas, y eso frustraba, y mucho, a un MoraBanc que no ha podido hacer su juego en ningún momento del enfrentamiento. Ahora bien, un triple de Sekou Doumbouya y uno de Nikos Chougkaz a más de 3 minutos para finalizar el partido ha puesto las espadas en alto de nuevo (minuto 36, 91-97). Viendo la remontada cerca, los rojos no se han dejado doblegar por el efecto de la Bombonera y han acabado encarrilando tranquilamente la victoria hasta el 97-106 final.
El próximo partido será el sábado 17 de mayo a las 19:00 horas en el Coliseum de A Coruña para enfrentarnos al Leyma Coruña, jornada treinta y dos de la Liga Endesa.